CURSO VERANO - LA CAPELLA

CURSO VERANO – LA CAPELLA

1.7.24 – 5.7.24

CONVOCATORIA ABIERTA

La Escola Massana, en colaboración con La Capella Centre dArt, organiza la tercera edición del Curso de Verano.

De carácter anual, el curso favorece el encuentro y la convivencia entre creadoras profesionales y estudiantes de arte durante una semana. Con vocación transdisciplinar y experimental, el curso quiere promover otros aprendizajes fuera del aula, mediante una estructura de producción colectiva que permita al alumnado articular ideas, explorar procedimientos e interactuar con espacios diversos, en un turno de intercambio. 

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

Al alumnado de la Escola Massana de los últimos cursos de Grado Universitario en Artes y Diseño (3º y 4º), y del último curso y PF/PI de los CFGS.

Exalumnos de la Escuela Massana de Grado Universitario en Artes y Diseño y de los CFGS.

El curso es gratuito, limitado a 12 plazas.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

Esta edición será conducida por la artista Valentina Alvarado Matos, en colaboración con el artista Carlos Vázques Méndez, que fueron seleccionados  en la modalidad Exposiciones en la convocatoria Barcelona Producció 2023–2024.

Contenidos

Título: visto desde ninguna parte 

visto desde ninguna parte es una semana de laboratorio teorico-práctico donde pensaremos, observaremos, escucharemos y conversaremos la imagen como estrategia estética y apuesta metodológica, proponiendo una praxis fundamentada en el uso del soporte analógico para repensar para las nuevas tecnologías, con el fin de generar un conocimiento bisagra entre lo digital y lo analógico.

El taller propone un recorrido por algunas lecturas, referencias y piezas audiovisuales que nos situarán dentro de un marco conceptual alrededor de la imagen en movimiento, con énfasis en prácticas documentales experimentales. Un marco teórico que se complementa con una dimensión práctica donde a partir de distintas metodologías activaremos ejercicios y herramientas de trabajo para desplegar un conjunto de materiales con los que construiremos una serie relatos audiovisuales (analógicos y digitales).

Calendario 

El curso tendrá lugar de lunes 1 a viernes 5 de julio de 11h a 18h. Se realizará una pausa diaria de una hora para comer a cargo de cada participante. El último día se organizará un almuerzo a cargo del curso.

Muestra pública

Como resultado del curso, se decidirá en grupo una presentación final pública que tendrá lugar en los espacios de La Capella entre octubre y diciembre de 2024.

Biografía de lartista

Valentina Alvarado Matos es una artista cuya práctica se centra en la imagen en movimiento atravesada por una mirada que reflexiona sobre la diáspora, el paisaje y el gesto. Sus piezas se han exhibido en Pesaro Film Festival, Viennale, International Film Festival Rotterdam, L´Alternativa, Oberhausen, Festival Punto de Vista, Ambulante, XCentric, SFCinemateque, S8 Mostra Cine Periférico, Loop Festival, Cinemateca Madrid, Filmoteca de Catalunya, Microscope Gallery, Los Angeles FIlm Forum - 2220 Arts, Conde Duque Madrid, Salzburger Kunstverein, Fabra i Coats, Arts Santa Mónica, entre otros. 

Ha sido artista residente en Hangar, La Escocesa, Cultura. Resident - Museu Bellas Artes Castellón, Fora de Camp, The Liaison of Independent Filmmakers of Toronto y Matadero Madrid. 

Algunos de sus films son parte del catálogo de la distribuidora Light Cone y del Archivo Xcèntric.

A inicios del 2024 inaugura en Barcelona junto a Carlos Vásquez Méndez el otro aquí, una exhibición individual en La Capella y totalmente rostro que funciona como un reverso de el otro aquí en La Virreina Centro de la Imagen .

Ha impartido clases en Master LAV, Eina Barcelona, Can Felipa Ars Visuals, Centre Cultural Albareda, La Universidad del Zulia, Universitat de Barcelona  y EICTV Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba. 

En colaboración con Carlos Vásquez Méndez: Artista visual, cineasta e investigador. Se interesa por la relación entre arte y documento, los discursos sobre la representación de lo real y el papel del artista como historiador crítico. A través de su práctica ha investigado la obsolescencia como discurso estético-político o la anarqueología mediática, especialmente el celuloide, material con el que ha desarrollado la mayor parte de su obra. 

Sus trabajos cinematográficos se han proyectado en Jeonju, FIDMarseille, Mar del Plata, First Look, Cineteca Mexicana, OpenCity, Process, Black Canvas, BPI/Centre Pompidou, etc. Ha recibido el premio Joris Ivens/Centre National des Arts Plastiques en Cinéma du Réel (FRA) en 2016 y el Premio del Alcalde en Yamagata (JP) en 2019. Sus instalaciones fílmicas y performances se han exhibido en Virreina Centre de la Imatge, La Capella, Filmoteca de Catalunya, Fabra i Coats o Arts Santa Miónica. 

Su obra forma parte del catálogo de Light Cone.

SESIÓN INFORMATIVA DEL CURSO

El jueves 23 de mayo a las 18.00h la artista Valentina Alvarado Matos realizará una sesión informativa en el Salón de Actos de la Escola Massana.  

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las personas interesadas deben presentar la siguiente información:

– Una carta de motivación en la que se expongan las razones para participar en el curso mediante un documento escrito, audio o vídeo.

– Un dossier en PDF (máximo 10 Mb) con la siguiente información:

  • Datos personales: nombre y apellidos, lugar y año de nacimiento, DNI, teléfono, correo electrónico, y estudios realizados o en proceso (especificando alumno/ao exa-lumno/a)
  • Currículum artístico comentado o statement (máximo 500 palabras.
  • Una selección de trabajos realizados en el ámbito de las prácticas artísticas: máximo 5 trabajos con una breve descripción, una o más fotografías y la correspondiente ficha técnica.

La documentación debe enviarse con el asunto SOLICITUD CURSO VERANO 2024 al correo: seminaris.arts@escolamassana.cat 

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Hasta el 19 de junio de 2024.

La última semana de junio se dará a conocer el nombre de las personas seleccionadas.

SELECCIÓN

La Comisión de Selección está formada por:

  • David Armengol, director de La Capilla
  • Valentina Alvarado Matos, artista
  • Enric Farrés Duran, coordinador de Artes Visuales del Grado en Artes y Diseño, Escola Massana
  • Francesca Piñol, jefe de Acción Cultural, Escola Massana 

CRITERIOS BÁSICOS DE VALORACIÓN

- Presentación de todos los documentos que solicita la convocatoria, en el formato y fechas solicitadas.

– Que la documentación presentada facilite el trabajo de la Comisión por su claridad y proposiciones.

COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN

Las personas seleccionadas deben comprometerse a participar en todas las actividades vinculadas al curso. La inasistencia que no sea justificada podrá comportar la cancelación de su participación.

…………..

La Escola Massana Centro de Arte y Diseño, adscrito a la UAB, es de titularidad municipal y articula su oferta educativa sobre tres ámbitos (artes visuales, artes aplicadas y diseño) y en cuatro niveles curriculares: Formación Básica (Bachillerato Artístico), Formación Superior Profesional (Ciclos Formativos de Grado Superior), Formación Universitaria (Grado Universitario en Artes y Diseño Escuela Massana-UAB y un Postgrado en Artes Aplicadas Contemporáneas), Formación Permanente (cursos de formación no reglada tanto de iniciación como de especialización).

http://www.escolamassana.cat

La Capella es el espacio que el Institut de Cultura de Barcelona dedica a la creación emergente. Durante los últimos años, su actividad se ha centrado en la organización de exposiciones con el fin de acercar al público las propuestas más innovadoras de los artistas de la ciudad. Barcelona Producció, que se inició en 2006, ahora es el proyecto central de la programación de La Capella. El objetivo que persigue es potenciar la participación de los artistas y profesionales del sector, seleccionados por un jurado independiente a partir de convocatorias públicas.

https://www.lacapella.barcelona/ca