Tapís. Creació d’art tèxtil.
Aprende a representar ideas a través del arte textil.
El valor de la artesanía radica en su filosofía esencial de lo “hecho a mano”: creaciones que se convierten en productos funcionales o decorativos y que cobran relevancia por su condición de objetos únicos y exclusivos, creados con técnicas y habilidades tradicionales.
La metodología de Estudio Chinchilla se construye sobre dos pilares principales: el valor único de la artesanía textil y la historia que transmiten las creaciones. Storytelling y artesanía son conceptos indisociables en su planteamiento creativo.
Este curso tiene como objetivo compartir conocimiento metodológico, tanto teórico como práctico, para el desarrollo de la creación artesanal textil. ¿Cómo nace una idea original? ¿Cómo estudiar los referentes? ¿A qué target nos dirigimos? ¿De qué manera trasladar un concepto al textil? ¿Cómo narrar una historia sobre el tapiz? ¿Qué materiales son precisos? ¿Qué técnicas podemos aplicar?
Una oportunidad para explorar las posibilidades de la artesanía textil en el contexto del espacio cotidiano, otorgando unicidad a los artefactos que nos rodean a diario.
¿A quién va dirigido?
(+info)Alumnos de Diseño, Bellas Artes y personas interesadas en la técnica artesanal, el arte textil y el interiorismo.
¿Quién imparte el curso?
(+info)Luna Muñoz - David González
-
Luna Muñoz. Fundadora y emprendedora de Casa Chinchilla, con más de diez años de trayectoria en el sector de la artesanía, y profesora de arte textil especializada en tapiz.
-
David González. Director artístico, visual storyteller y docente especializado en el desarrollo conceptual de proyectos entre el arte, el pensamiento y el diseño.

Programa del curso
(+info)OBJETIVOS
-
Desarrollo de una idea original
-
Selección y estudio de referentes
-
Planteamiento de idea creativa
-
Interpretación del briefing
-
Identificación del target
-
Introducción al tapiz: técnicas, nudos y materiales
-
Otras técnicas aplicadas
-
Desarrollo de un proyecto textil individual, guiado y tutorizado
CONTENIDOS
El alumno partirá de un briefing proporcionado por los profesores en el que se especificará un encargo para la elaboración de una idea original llevada a una creación artesanal. A partir de ese briefing, con la explicación teórica impartida inicialmente, los alumnos iniciarán el desarrollo de su idea principal. Para ello, se les acompañará en la investigación de un concepto original, la búsqueda de referentes y la selección del target al que se dirigen.
Con la idea conceptual y visualmente planteada, se iniciará el segundo bloque, centrado en la práctica artesanal: técnica del tapiz, principales nudos y muestra de materiales aplicables, para que el alumno tenga una visión amplia de las posibilidades de su proyecto.
Finalmente, el tercer bloque consistirá en la realización de un tapiz en el que los alumnos plasmarán la idea original planteada, desarrollando en él una historia a partir de forma, color, textura y técnica; pasando de la idea intangible a la creación artesanal textil en tapiz.



