Residencias
La Escuela Massana, en colaboración con la Fabra y Coats: Fábrica de Creación, abre una nueva convocatoria de 5 residencias dirigida a los alumnos del Grado Universitario en Artes y Diseño de la Escuela Massana.
El objetivo principal es ofrecer un espacio de trabajo en un entorno artístico profesional que favorezca el encuentro y la convivencia con el resto de creadores, colectivos, asociaciones y agentes culturales (procedentes de las artes visuales, artes escénicas y artes en vivo, música y arte sonoro, cine y audiovisual, transmedia, literatura, diseño...) que residen en la Fabra y Coats.
La residencia tendrá lugar entre el 15 de octubre del 2021 y el 30 de septiembre del 2022, y culminará con una presentación pública del trabajo realizado durante este periodo.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las personas interesadas tienen que presentar la siguiente información:
- Una carta de motivación (máximo 300 palabras)
- Un breve currículum comentado (máximo 500 palabras)
- Un breve resumen del proyecto a realizar, calendario aproximado indicando las fases del proyecto previstas, así como una descripción de las necesidades técnicas requeridas (máximo 1.500 palabras)
- Un dosier que recoja una selección de los trabajos artísticos realizados.
La solicitud se puede enviar en un único documento en PDF o alternativamente a través de un video que no supere los 8 minutos a: seminaris.arts@escolamassana.cat
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El plazo de recepción finaliza el 27 de septiembre de 2021.
SELECCIÓN
El proceso de selección es a cargo de un jurado formado por dos personas vinculadas a la Escuela Massana y dos personas vinculadas a la Fabra y Coats: Fábrica de Creación.
El 30 de septiembre se dará a conocer el nombre de las personas seleccionadas.
CRITERIOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
- La presentación de todos los documentos y materiales que pide la convocatoria, en el formato y fechas solicitadas.
- Que la documentación presentada facilite el trabajo del jurado, por su claridad y proposiciones.
- La adecuación del proyecto que se presenta a las condiciones específicas de la convocatoria.
- La actitud profesional de los artistas en la descripción y defensa de su proyecto.
- La adecuación en el espacio de residencia y la viabilidad técnica.
- El compromiso con los objetivos de la Fabra y Coats, así como con las consideraciones sociales, éticas y profesionales que la rigen, para garantizar las buenas prácticas, la transparencia y la sostenibilidad, la equidad, la paridad y la diversidad.
- La voluntad explícita de participar en los espacios de gobernanza de la Fabra y Coats. La Fabra y Coats consta de una gobernanza compartida entre una dirección con un equipo técnico municipal y una plataforma de participación, el Consejo de la Fabra, integrado por todos los agentes que trabajan (trabajadores municipales y externos, residentes y personas o entidades vinculadas). El Consejo se reúne una vez al trimestre en un Plenario y se organiza por Comisiones mensuales. Las Comisiones son grupos de trabajo que se reúnen periódicamente para diseñar y proponer contenidos, estrategias y relaciones dentro de y fuera de la Fabra y Coats, las cuales se consideran y validan en la Comisión Ejecutiva, formada por representantes de cada una de las partes.
Los residentes seleccionados mediante esta convocatoria se comprometen a participar de los Plenarios y ser parte activa de, como mínimo, una Comisión.