El Instituto de Cultura cederá un espacio de trabajo abierto y compartido a la segunda planta de la Fábrica. Este espacio implica la convivencia con otros proyectos artísticos que se desarrollan.
Los residentes de la Escuela Massana podrán disponer otros espacios de la fábrica cuando surja la necesidad (como por ejemplo espacios de ensayo, espacios de danza, estudio de grabación, etc…). La solicitud de estos espacios se tendrá que informar con antelación de una semana al equipo de gestión de la fábrica.
La residencia se centrará por un lado, en el trabajo material de los proyectos individuales y/o colectivos que se desarrollarán en los espacios de la fábrica y la posibilidad de hacerlos públicos, así como participar en los contenidos de la programación de actividades con el objetivo de contribuir a la dinamización de la Fábrica de Creación.
Los residentes podrán participar en las actividades que genere la propia FiC y se implicarán tanto en actividades de autogestión del propio grupo de alumnos y alumni de Massana, como en aquellas dinámicas de gestión comunes con el resto de residentes para las que sean requeridas desde FiC.
Condiciones de utilización del espacio
La residencia se hará siguiendo la normativa de condiciones y usos de la Fabra y Coats – Fábrica de Creación aprobada por el Consejo de Administración del ICUB y, en su defecto, por las condiciones establecidas en este convenio.
En todos los materiales que se editen para difundir y promover sus actividades se hará constar, con las denominaciones y logotipos oficiales, la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona – Instituto de Cultura, así como de la Fabra y Coats – Fábrica de Creación, según normativa vigente, consultable al web municipal.
Gratuidad en la cesión
Dado que la Escuela Massana desarrolla un proyecto que se adapta a los objetivos y líneas de trabajo de la Fabra y Coats-Fábrica de Creación, especialmente en cuanto al trabajo para la educación artística, se establece la gratuidad de la cesión.
Comisión de Seguimiento
Se creará una Comisión de Seguimiento de la residencia, que se reunirá como mínimo dos veces en el año, al inicio de la vigencia de la residencia y a su finalización. La comisión podrá valorar la convocatoria de más reuniones cuando se considere oportuno.
Criterios básicos de valoración
La presentación de todos los documentos y materiales que pide la convocatoria, en el formato y fechas solicitadas.
Que la documentación presentada facilite el trabajo del jurado, por su claridad y proposiciones.
La adecuación del material personal que se presenta a las condiciones específicas de la convocatoria.
La actitud profesional de los artistas en la descripción y defensa de su proyecto, por escrito o entrevista.
Aceptación de las bases y de la resolución del jurado
La participación en esta convocatoria compuerta la aceptación de sus bases y de la resolución del jurado, así como de los cambios que, a consecuencia de factores ajenos en la Escuela Massana se puedan producir con posterioridad.