Joyería: cómo crear una colección
Desarrollaremos una colección de joyería, desde el concepto inicial, pasando por la producción en el taller, hasta la presentación final.
El curso ofrece herramientas y seguimiento para que el alumnado pueda desarrollar una colección con un lenguaje y un concepto propios. Trabajaremos procesos de conceptualización y, a continuación, crearemos con las técnicas de joyería que mejor se adapten a cada proyecto. Finalmente, definiremos la propuesta de presentación óptima para cada colección. Es un curso práctico para profundizar en distintas técnicas de joyería.
¿A quién va dirigido?
(+info)Personas creativas con conocimientos mínimos de joyería que quieran tener una colección propia y profundizar en las técnicas de taller.
¿Quién imparte el curso?
(+info)Berta Sumpsi
Berta Sumpsi (Barcelona, 1981) es licenciada en Historia del Arte y formada en Joyería artística en la Escuela Massana. Más tarde complementa su formación con un máster en Bellas Artes y otro en Teoría del Arte y Estética.
Desde el año 2009 hasta 2016 compagina su trabajo como educadora en la Fundación Miró con residencias artísticas y talleres compartidos en Barcelona, donde desarrolla su actividad creativa como joyera. En 2016 abre su propio estudio-taller y tienda en Barcelona, combinado la creación de piezas únicas de carácter artístico, el diseño de colecciones y encargos para clientes personales o marcas. Ha realizado workshops y conferencias en centros de diseño como EINA, el estudio de arquitectura Mesura o el DesignHUB. Ha sido docente dos años consecutivos del curso Experimental Jewellery Design en IED (Barcelona) y actualmente realiza talleres intensivos en su estudio.

Programa del curso
(+info)OBJETIVOS
- Aprender a comunicar una idea a través del diseño y de la creación de una colección de joyas.
- Identificar nuestros referentes y buscar un modo de hacer propio.
- Escoger las técnicas y procesos que mejor sirvan al proyecto, tanto creativamente como productivamente.
- Adquirir más experiencia en las técnicas de taller seleccionadas.
- Planificar las fases de la producción.
- Definir los elementos que mejor acompañen y refuercen el concepto de la colección: packaging (o embalaje), tipología de imágenes, elementos expositivos, etc.
CONTENIDOS
- Idear una colección: procesos para trasladar un concepto a una colección de joyas. Crearemos un mapa, un mundo visual que iremos revisando a lo largo del proceso como guía. Vincularemos al concepto ideas de apoyo, referentes, esbozos, muestras de materiales y colores, etc. Este mapa visual nos ayudará a definir nuestra propuesta.
- Práctica y perfeccionamiento de las técnicas de joyería tradicionales (calar, soldar, embutir, doblar, repulir, etc.), del modelado de cera y del repasado de piezas de microfusión, o aquellas que mejor se adapten a cada caso. Cada estudiante definirá sus técnicas principales, con apoyo técnico para mejorar su dominio.
- Temporización de todas las fases del proceso creativo: establecer los tiempos apropiados para cada fase y cumplirlos para alcanzar los objetivos del curso.
- Presentación: pensar todo aquello que acompaña a las joyas en el momento de presentar la colección al público. Veremos soluciones de packaging (o embalaje), expositor/soporte expositivo y comunicación gráfica, para escoger los elementos que mejor se adapten a cada proyecto.





