Piezas utilitarias, torno
El objetivo de este curso es profundizar en el proceso técnico de repetición en el torno, trabajando formas tipo vajilla, con el foco puesto en la práctica y no en la cocción de las piezas. Buscamos ganar habilidad y constancia en la creación en serie.
Este curso está pensado para personas que quieran profundizar en la creación de piezas funcionales, bien resueltas técnicamente y coherentes, y sobre todo, en desarrollar la capacidad de repetir formas en serie en el torno, sin perder el lado más creativo y personal del proceso.
Aprenderemos a diseñar y crear una pequeña colección de vajilla utilitaria, como vasos, cuencos, platos, tazas y otras formas. El objetivo principal será trabajar la repetición en el torno, explorando cómo dar forma y coherencia a una serie de piezas.
Nos centraremos tanto en la parte técnica como en el sentido de uso de cada objeto: cómo influyen la forma, el tamaño o el acabado según su función, y también según las sensaciones que queremos transmitir o las referencias personales que cada persona lleva consigo.
También reflexionaremos sobre el porqué de crear con las manos: qué nos impulsa a dedicar tiempo a modelar un objeto y qué valor le damos cuando entra en uso.
¿A quién va dirigido?
(+info)nivel medio de torno; imprescindible saber centrar y realizar piezas aunque sean sencillas pero con suficiente fluidez en el torno.
¿Quién imparte el curso?
(+info)Gloria Carrillo
Diseñadora de formación, Gloria dio un giro a su trayectoria profesional hace unos trece años, cuando se cruzó con la cerámica. Bajo la enseñanza de Misako Homma, comenzó a aprender el oficio, y sigue haciéndolo cada día. Desde su taller, actualmente ubicado en el barrio de Horta (Barcelona), produce piezas utilitarias para restaurantes, la mayoría realizadas al torno y sin el uso de moldes. Ha trabajado para algunos de los grandes restaurantes del país, y se considera afortunada de poder tener, literalmente, las manos ligadas al barro.

Programa del curso
(+info)OBJECTIVOS
El objetivo del curso es desarrollar la capacidad de reproducir en serie piezas utilitarias como vasos, tazas, cuencos, platos o jarras. Trabajaremos la técnica específica de cada forma y su repetición en el torno, poniendo el foco tanto en la funcionalidad como en las sensaciones e intenciones que queremos transmitir con cada pieza.
CONTENIDOS
Reflexionaremos sobre el uso cotidiano de las piezas que tenemos en casa: por qué tienen determinada forma y tamaño, y qué nos aportan en nuestro día a día. A partir de esta reflexión, crearemos una pequeña colección de vajilla libre, inspirada en nuestras necesidades, preferencias y sensaciones personales.
Las piezas se elaborarán en el torno, con un enfoque claro en la repetición técnica, con el objetivo de aprender a reproducirlas en serie. Si es necesario, también aplicaremos técnicas auxiliares para acabarlas o darles soporte. Nos centraremos en aspectos como la técnica, la proporción, el peso, la armonía y la estética de cada forma.
Algunos de los formatos que exploraremos serán: vasos, cuencos, platos, piezas con tapa, jarras y tazas con asa.
El objetivo principal no es tanto la finalización de las piezas mediante cocción, sino la práctica continua de su elaboración. No obstante, si es posible, se podrá hornear alguna pieza al finalizar el curso.