Cerámica y Cristal: Laboratorio de la luz
Laboratorio de la luz: materiales transparentes, translúcidos y opacos.
El vidrio y la cerámica comparten varios puntos en común —por ejemplo, la sílice es su elemento principal— y muchas de las técnicas para trabajarlos requieren el fuego; además, el esmalte es un tipo de vidrio que enlaza ambos ámbitos. Aun así, son materiales diferentes y, en consecuencia, también difieren las técnicas y sus usos. En este curso trabajaremos con vidrio, porcelana y barro para que el alumnado aprenda el lenguaje propio de cada material.
A través de ejercicios guiados y muestras, exploraremos cómo la luz interactúa con superficies transparentes, translúcidas y opacas, y cómo trasladar esos comportamientos a decisiones de diseño: color, textura, grosor, acabados y cocciones. El objetivo es dotar al alumnado de herramientas conceptuales y técnicas para desarrollar proyectos personales con criterio material y sensibilidad formal.
¿A quién va dirigido?
(+info)Dirigido a personas interesadas en el diseño que quieran aprender las técnicas y el lenguaje de cada material (cerámica y vidrio). No es necesario el dominio de las técnicas básicas artesanales de estos materiales.
¿Quién imparte el curso?
(+info)Yukiko Murata
Nace en Ishikawa, Japón. Estudia cerámica, vidrio y diseño en Barcelona, Kanazawa (Japón) y Copenhague, donde se licencia en la especialidad de cerámica y vidrio en la Danmarks Designskole. Ha expuesto sus creaciones en exposiciones individuales y colectivas en lugares como Barcelona, Tarragona, Girona, Zaragoza, Segovia, Madrid, Andorra, New York, Tokyo y Kanazawa y en paises europeos como Holanda, Suiza, Alemania, Francia, Belgica, Dinamarca y UK.
Trabaja e investiga en diversos formatos desde los más pequeños, como botones, hasta proyectos arquitectónicos de mayor escala; interesada tanto en de las piezas utilitarias como en las de formalización especulativa y/o experimental.
Actualmente, compagina la creación personal con la docencia profesional, a nivel nacional e internacional, impartiendo cursos de cerámica, vidrio y diseño, así como talleres sobre creatividad, sostenibilidad y aspectos específicos de la cultura japonesa.

Programa del curso
(+info)OBJETIVOS
El alumnado podrá adquirir los conocimientos conceptuales necesarios para desarrollar aspectos creativos individuales con el lenguaje de los materiales y los conocimientos de las técnicas.
CONTENIDOS
-
El diseño ornamental y la forma: análisis de la transformación de la naturaleza, los símbolos y los motivos tradicionales; observación y síntesis de características esenciales; búsqueda de la forma adecuada según los objetivos y la técnica. Collage, papiroflexia, caligrafía, etc.
-
Cerámica: técnicas de aplicación decorativa (barro teñido, esmalte, slips, óxidos, tercer fuego, etc.); técnicas de creación de formas (presión, colada, planchas, churros…).
-
Vidrio: técnicas de aplicación decorativa (forming, fusing, chorro de arena, firepolish, esmalte, etc.); técnicas de creación de formas (materiales y técnicas de molde).
-
Cerámica y vidrio: cocciones con diferentes técnicas.




